![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjc8hoXFnoaWXRxARL-gd9-aYlzFth3NoF7eYzEJwB61rqZ_ibl1yrejk6BO9Ho8lIOpPnlwnNasvXMta-mi3HgocG_jfd77BK5N30H2xSWuJMdQSq5RxN89QY7C10cxP3IuH8fkTzdg8w/s400/ansiedad1_o.jpg)
ANSIEDAD y DEPRESIÓN
Es importante reconocer que tanto la ansiedad como la depresión son consideradas de gran importancia debido a que se trata de los dos más comunes motivos de consulta en el ámbito psicológico y psiquiátrico. Desde esta perspectiva la ansiedad está relacionada con sensaciones angustiosas y la depresión con la tristeza. Según esta concepción ambas entidades, aparecen como sentimientos que se encuentran íntimamente relacionados, llegando a considerar que los trastornos de ansiedad anteceden casi siempre a un episodio depresivo. De esta manera se piensa que la depresión termina siendo la culminación de un estado de ansiedad previo. Por ello es bueno conocer algunos indicadores de ambas entidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario